¿Qué se necesita para crear una empresa?

crear una empresa

El año 2021 presenció un notable incremento del 27,7% en la creación de nuevas sociedades mercantiles en España, alcanzando un máximo anual desde 2008, según revelan las estadísticas del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Este repunte marca un cambio significativo tras dos años de descensos provocados por las turbulencias económicas generadas por la pandemia. Este aumento en la creación de empresas sugiere un renovado optimismo y una mayor confianza por parte de los emprendedores para lanzar y materializar sus ideas de negocio en el mercado actual.

Requisitos y pasos para crear una empresa

Elige la forma jurídica

El primer paso crucial en el proceso de establecer una empresa es determinar su forma jurídica, la cual estará determinada por diversos factores, incluida la naturaleza de la actividad empresarial, el alcance del proyecto, el número de socios involucrados y el grado de responsabilidad legal que se esté dispuesto a asumir. Esta elección influirá directamente en las obligaciones fiscales y contables que la empresa deberá cumplir, así como en la inversión económica inicial necesaria para su constitución.

En el caso de asociarse con otros emprendedores, es fundamental comprender los diferentes tipos de sociedades mercantiles disponibles en España. Por otro lado, si la intención es establecer la empresa de forma individual, existe la opción de crear una sociedad limitada unipersonal (SLU), lo que limita la responsabilidad fiscal al capital aportado, brindando una mayor protección financiera al empresario individual.

Certificación negativa del nombre 

Uno de los requisitos fundamentales para iniciar una empresa es obtener la certificación negativa del nombre elegido para el negocio. Este trámite puede realizarse solicitando el documento al Registro Mercantil Central, ya sea de manera presencial en sus oficinas, completando el formulario en línea en su plataforma web, o enviando una solicitud por correo postal.

La certificación negativa garantiza que el nombre seleccionado para la empresa no está siendo utilizado por otra sociedad, lo cual es crucial a largo plazo. Para obtener más detalles al respecto, es recomendable verificar la disponibilidad del nombre de la empresa consultando los registros correspondientes.

Es importante destacar que inscribir la empresa en el Registro Mercantil no asegura la protección de elementos como el logotipo, el eslogan o cualquier otro producto creado. Para garantizar esta protección, es necesario registrar estos elementos en la Oficina Española de Patentes y Marcas.

Redactar los estatutos sociales 

Los estatutos sociales son fundamentales para establecer el funcionamiento de la empresa. Aunque pueden ser modificados más adelante, es recomendable definirlos claramente desde el principio para prevenir conflictos futuros entre los socios.

Estos estatutos deben incluir información esencial sobre la empresa, así como detalles relacionados con el capital social inicial requerido para su constitución, y su estructura organizativa. Es importante asegurarse de que los estatutos aborden todos los aspectos necesarios para el correcto funcionamiento y la gestión eficiente de la empresa.

Cuenta bancaria a nombre de la empresa

Para iniciar una empresa, es necesario aportar un capital social mínimo. Este monto varía según el tipo de sociedad que se constituya y debe ser depositado en una cuenta bancaria a nombre de la empresa. Es fundamental cumplir con este requisito para formalizar adecuadamente el inicio de la actividad empresarial y cumplir con las regulaciones legales correspondientes.

Número de identificación fiscal en la Agencia Tributaria

El Número de Identificación Fiscal (NIF) es una pieza fundamental en el engranaje legal y fiscal de cualquier negocio. Este código alfanumérico es utilizado en todos los documentos relacionados con la actividad empresarial, desde la constitución de la sociedad hasta la presentación de impuestos y la facturación de los servicios o productos ofrecidos. Es como la identidad legal de tu empresa ante las autoridades fiscales y gubernamentales.

Para obtener el NIF, el proceso es relativamente simple. Solo necesitas completar el modelo 036, un formulario que puedes presentar de manera telemática a través de la plataforma en línea de la Agencia Tributaria. Una vez que hayas realizado este trámite, obtendrás tu NIF, lo que te permitirá operar legalmente y cumplir con tus obligaciones fiscales como empresa.

Escritura pública ante notario

Cuando una empresa cuenta con varios socios, es imperativo acudir ante un notario para formalizar la escritura pública de constitución de la sociedad. En este proceso, se deben presentar diversos documentos, como los estatutos sociales, la certificación negativa del nombre de la empresa, la constancia bancaria del depósito del capital social y documentos de identificación.

Este paso es esencial para establecer la legalidad y estructura de la empresa ante las autoridades competentes, y garantizar que todos los socios estén debidamente informados y comprometidos con el proyecto empresarial.

Inscripción en el Registro Mercantil

Registrar una empresa en el Registro Mercantil confiere a la sociedad plena capacidad jurídica y le permite ser reconocida por diversas entidades, como proveedores, entidades bancarias, inversores y entidades públicas. Este proceso es fundamental para establecer la legalidad y validez de la empresa ante terceros. De hecho, todas las sociedades, sin excepción, deben estar inscritas en el Registro Mercantil correspondiente a su provincia para operar de manera legal y transparente.

Alta en IAE

El Impuesto de Actividades Económicas (IAE) es un tributo obligatorio para todas las pequeñas y medianas empresas, así como para los trabajadores autónomos que operan en el ámbito profesional, empresarial o artístico en España.

Para iniciar un negocio, es imprescindible tramitar el alta en este impuesto, especificando la actividad empresarial a desarrollar. Además, si se ejerce como administrador de la sociedad, también es necesario registrarse en el censo de empresarios de la Agencia Tributaria y en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), donde se reconocerá como autónomo societario.

¿Qué negocio montar con poco dinero?

«Quiero montar un negocio pero no sé de qué»

La frase «Quiero montar un negocio pero no sé de qué» es común entre aquellos que aspiran a emprender pero aún no han definido la idea que desean llevar a cabo. A menudo, la falta de claridad sobre el tipo de negocio a desarrollar puede resultar abrumadora. Sin embargo, es importante comprender que la falta de una idea concreta no debe ser un obstáculo para iniciar un emprendimiento.

Ideas de negocio que no existen

En un mundo en constante evolución, surgen constantemente oportunidades para emprender nuevos negocios y satisfacer necesidades emergentes en el mercado. Si estás buscando ideas frescas y originales para iniciar tu propio emprendimiento, aquí te presento una lista de 10 ideas de empresas que aún no existen y que podrían tener un gran potencial:

  1. Servicio de entrega de kits de jardinería personalizados: Ofrece kits de jardinería adaptados a las necesidades y preferencias de cada cliente, entregados directamente a su puerta con todo lo necesario para cultivar su propio jardín en casa.
  2. Plataforma de alquiler de bicicletas eléctricas para mascotas: Crea un servicio de alquiler de bicicletas eléctricas especialmente diseñadas para transportar mascotas de manera segura y cómoda, ofreciendo una alternativa sostenible para pasear a los animales.
  3. Consultoría de bienestar digital para adolescentes: Ayuda a los adolescentes a gestionar su bienestar digital y emocional en la era digital a través de sesiones de asesoramiento personalizado, talleres y recursos en línea centrados en el equilibrio entre el uso saludable de la tecnología y el bienestar mental.
  4. Agencia de turismo espacial: Con el creciente interés en la exploración espacial, ofrece experiencias únicas de turismo espacial que permitan a los clientes experimentar la ingravidez y contemplar la Tierra desde el espacio exterior.
  5. Plataforma de intercambio de habilidades intergeneracionales: Crea una comunidad en línea donde personas de diferentes generaciones puedan intercambiar habilidades y conocimientos, fomentando la colaboración y el aprendizaje entre diferentes grupos de edad.
  6. Servicio de alquiler de mobiliario modular para eventos sostenibles: Proporciona un servicio de alquiler de mobiliario modular y personalizable para eventos, fabricado con materiales sostenibles y diseñado para ser reutilizado en múltiples ocasiones, reduciendo así el desperdicio y promoviendo la sostenibilidad.
  7. Aplicación de realidad aumentada para la planificación de bodas: Desarrolla una aplicación móvil que utilice la realidad aumentada para ayudar a las parejas a visualizar y planificar todos los aspectos de su boda, desde la decoración del lugar hasta la selección del menú, ofreciendo una experiencia interactiva y personalizada.
  8. Servicio de alquiler de ropa de maternidad y lactancia: Crea un servicio de suscripción de alquiler de ropa de maternidad y lactancia que ofrezca a las mujeres embarazadas y lactantes una amplia selección de prendas de moda y funcionalidad adaptadas a sus necesidades cambiantes durante esta etapa de la vida.
  9. Plataforma de intercambio de alimentos caseros: Facilita el intercambio de alimentos caseros entre miembros de la comunidad, permitiendo a los usuarios compartir sus recetas favoritas y productos caseros, desde conservas hasta pan casero, promoviendo la economía local y la conexión entre vecinos.
  10. Servicio de suscripción de experiencias de bienestar personalizado: Ofrece un servicio de suscripción mensual que brinde a los clientes una selección de experiencias de bienestar personalizadas, que incluyan desde sesiones de meditación guiada hasta clases de cocina saludable y actividades al aire libre, diseñadas para promover el autocuidado y la salud integral.

Estas ideas de negocios innovadoras y originales pueden servir como punto de partida para desarrollar tu propio emprendimiento único y exitoso en un mercado en constante cambio y evolución.

Negocio en que invertir

El mundo de la inversión es muy amplio, pero desde Successful Squad te ofrecemos las mejores inversiones, no solo de inversiones en una empresa, sino más opciones, con más o menos seguridad y más o menos rentabilidad.

Las acciones de empresas

Las acciones de una empresa representan la propiedad parcial de esa compañía. Cuando alguien compra acciones de una empresa, se convierte en accionista y tiene derecho a una parte proporcional de los activos y ganancias de la empresa. Las acciones se negocian en el mercado de valores y su valor puede fluctuar en función de diversos factores, como el desempeño financiero de la empresa, las condiciones del mercado y las noticias económicas.

Los inversores pueden ganar dinero con acciones de varias maneras. Una de ellas es mediante la apreciación del precio de las acciones: si el valor de las acciones aumenta desde el momento en que se compran hasta el momento en que se venden, el inversor obtiene una ganancia. Además, muchas empresas también distribuyen dividendos a sus accionistas, que son pagos periódicos que representan una parte de las ganancias de la empresa. Estos dividendos proporcionan a los inversores una fuente adicional de ingresos, además del potencial de ganancias por la apreciación del valor de las acciones.

Bonos del Estado

Los bonos del estado son instrumentos de deuda emitidos por el gobierno de un país para financiar sus operaciones y proyectos. Cuando una persona compra un bono del estado, está prestando dinero al gobierno a cambio de un pago de intereses periódico y la devolución del capital al vencimiento del bono. Los bonos del estado son considerados una inversión relativamente segura, ya que generalmente se respaldan por la capacidad de recaudación de impuestos del gobierno.

Los inversores pueden ganar dinero con los bonos del estado de varias maneras. En primer lugar, reciben pagos de intereses periódicos, que suelen ser fijos y predecibles. Estos pagos proporcionan una fuente de ingresos estable para los inversores. Además, si los bonos se adquieren a un precio inferior a su valor nominal, es posible obtener una ganancia al venderlos en el mercado secundario. Por otro lado, los bonos del estado suelen ser considerados como activos de baja volatilidad, lo que los convierte en una opción popular para inversores que buscan preservar el capital y reducir el riesgo en sus carteras de inversión.

Cuentas Remuneradas

Trade Republic

El depósito a plazo fijo con mayor rentabilidad. 4% de interés anual y obtén todos los meses por tu balance de efectivo hasta 50.000€. Disfruta de flexibilidad absoluta para retirar el dinero en cualquier momento. Respaldado por el Banco Europeo. Broker Regulado. Interés compuesto.

Artículos Relacionados

Únete a La Comunidad.

Más de 30 personas ya están con nosotros en su camino hacia el Éxito personal y profesional, no pierdas esta oportunidad y sube de nivel.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *