CÓMO SER MILLONARIO ANTES DE LOS 25

Como ser Millonario

¿Quieres tener más posibilidades de conseguir volverte rico? Descubre como ser millonario en este artículo.

En una economía de libre mercado, según el millonario Steve Siebold, quien ha investigado a más de 1.200 de las personas más ricas del mundo, cualquier persona, incluidos los veinteañeros, puede ganar tanto dinero como desee.

Con ese objetivo en mente, hemos recopilado los mejores consejos de individuos que alcanzaron el estatus de millonarios a una edad temprana, así como de aquellos que han estudiado a cientos de millonarios y construyeron su propia fortuna.

Aunque no podemos asegurar que seguir estos consejos te convierta en millonario, implementarlos definitivamente no perjudicará tus probabilidades. Si estás decidido a lograr el éxito financiero antes de los 25, aquí tienes algunas estrategias probadas que podrían allanar tu camino hacia ese objetivo.

¿Cómo hacerse millonario?

La pregunta de cómo volverse millonario antes de los 25 años es un desafío ambicioso que muchos jóvenes se plantean. Aquí te ofrecemos consejos prácticos y probados para encaminarte hacia ese objetivo financiero:

1. Concéntrate en ganar dinero

Grant Cardone, quien pasó de la quiebra a millonario en solo nueve años, destaca la importancia de enfocarse en el aumento de los ingresos de forma gradual. Al controlar y registrar meticulosamente los ingresos, es posible identificar oportunidades de crecimiento financiero.

Aprender sobre fuentes de ingresos adicionales y oportunidades para generar ingresos pasivos puede ser clave. Antes de embarcarte en cualquier empresa, es esencial educarse sobre los pasos iniciales.

Estos consejos provienen de un empresario con ingresos mensuales de hasta 170.000 dólares.

Desde Successful Squad ya hemos ofrecido muchas vías muy variadas para empezar a generar tus primeros ingresos.

2. Desarrolla múltiples fuentes de ingresos

Aumentar tus flujos de capital es una estrategia efectiva para incrementar tus ingresos. Según un estudio de Thomas C. Corley sobre millonarios autodidactas, el 65% tenía tres fuentes de ingresos, el 45% tenía cuatro y el 29% tenía cinco o más.

Estos ingresos adicionales pueden provenir de alquileres de inmuebles, inversiones en el mercado de valores o asociaciones en negocios secundarios.

Según Corley, tener tres fuentes de ingresos parece ser un punto óptimo según su estudio de ‘Rich Habits’, pero cuantos más flujos de capital puedas tener, mayor seguridad financiera alcanzarás.

3. Ahorra para invertir, no ahorres por ahorrar

Invertir no tiene por qué ser complicado ni abrumador. Un buen punto de partida es empezar tu plan de jubilación. Hacer pequeñas aportaciones mensuales a una cuenta remunerada te ayudará a que tu dinero no pierda valor a causa de la inflación.

Luego, considera abrir una cuenta en un broker o un banco de inversión, dependiendo de tu situación financiera, ya que cada una tiene diferentes límites de contribución y beneficios fiscales. Si aún cuentas con fondos disponibles, los fondos indexados de bajo costo son una opción recomendada por expertos como Warren Buffett. También puedes explorar plataformas de inversión en línea, conocidas como «robo-advisers».

Automatizar tus ahorros es clave para mantener un hábito constante de inversión. Al hacerlo de manera automática, no tendrás que preocuparte por apartar el dinero, y aprenderás a vivir con un presupuesto ajustado

4. Sé disciplinado y resuelto

Rafael Badziag, autor de «The Billion Dollar Secret: 20 Principles of Billionaire Wealth and Success», profundiza en los hábitos de los multimillonarios a largo plazo. Después de entrevistar a 21 de ellos, descubrió que la disciplina es una característica común entre ellos. Badziag destaca que estos individuos se fijan altos estándares tanto para sí mismos como para su entorno.

Por otro lado, el periodista y autor Napoleón Hill, en su obra clásica «Think and Grow Rich» de 1937, revela que la toma de decisiones rápidas es una cualidad compartida por todos los millonarios que estudió, basándose en el análisis de cientos de individuos que acumularon fortunas considerables.

5. No presumas, preséntate

Grant Cardone, conocido por su enfoque en el éxito empresarial, destaca la importancia de la prudencia financiera en su camino hacia la riqueza. Para él, la adquisición de lujos como relojes o vehículos de alta gama no fue una prioridad hasta que sus empresas generaron ingresos estables y diversificados.

Cardone enfatiza que mantuvo un perfil modesto, incluso después de alcanzar el estatus de millonario, conduciendo un Toyota Camry como ejemplo de su enfoque centrado en el trabajo y la inversión.

Esta filosofía refleja la creencia de que la verdadera reputación se basa en la ética laboral y el éxito financiero sostenido, no en la ostentación de bienes materiales. Cardone sugiere que es más relevante ser reconocido por la dedicación y la consistencia en el trabajo que por las posesiones extravagantes. Esta mentalidad resalta la importancia de cultivar una imagen basada en la integridad y la excelencia profesional en lugar de la exhibición de riqueza superficial.

6. Cambia tu mentalidad sobre el dinero

Olvídate sobre los mitos populares sobre el dinero, los ricos o los medios para conseguirlo.

Steve Siebold, un experto en el tema de la riqueza, destaca que el camino hacia la riqueza comienza con la mentalidad y las creencias sobre el dinero. Para él, el verdadero secreto siempre ha sido el poder del pensamiento. Mientras que muchas personas creen que la riqueza es inalcanzable, los adinerados comprenden que ganar dinero es principalmente un trabajo interno.

Este enfoque resalta la importancia de cultivar una mentalidad adecuada para el éxito financiero. Según Siebold, cambiar la forma en que pensamos sobre el dinero es fundamental para abrirnos camino hacia la riqueza. Esto implica desafiar las creencias limitantes y adoptar una mentalidad de abundancia y posibilidades.

7. Invierte en ti mismo

La lectura es una práctica común entre las personas exitosas y adineradas. Warren Buffett, uno de los inversionistas más exitosos del mundo, estima que dedica hasta el 80% de su jornada laboral a la lectura. Este hábito de leer constantemente le ha permitido acumular un vasto conocimiento sobre diversos temas, lo que le ayuda a tomar decisiones informadas en sus inversiones y negocios.

Además del hábito de la lectura, muchos multimillonarios también priorizan su salud física. Según Badziag, autor de «The Billion Dollar Secret», todos los entrevistados que habían acumulado grandes fortunas tenían una estricta rutina de ejercicios. Este enfoque en mantenerse en forma y saludables les proporciona la energía y la claridad mental necesarias para enfrentar los desafíos diarios con determinación y eficacia.

8. Deshazte del sueldo fijo

Los individuos adinerados a menudo optan por el trabajo por cuenta propia, lo que les permite determinar la magnitud de sus propios ingresos.

Steve Siebold señala que, si bien algunos artistas de renombre mundial pueden estar sujetos a un salario fijo, para la mayoría, este camino representa una ruta lenta hacia la prosperidad, aunque se promueva como el más seguro. Reconocen que la autonomía es el camino más rápido hacia la riqueza.

Mientras tanto, la clase media tiende a conformarse con salarios regulares y pierde la oportunidad de acumular una gran riqueza. Siebold advierte que al permanecer en trabajos con sueldos modestos y aumentos salariales anuales, la mayoría garantiza una vida de mediocridad financiera.

9. Establece objetivos y visualiza cómo alcanzarlos

No simplemente pienses en como ser millonario, establece objetivos tangibles diariamente, semanalmente y/o mensualmente.

Para mejorar tus ingresos, es crucial establecer metas claras y trazar un plan específico para alcanzarlas. La riqueza no llega de la nada, requiere dedicación y trabajo constante.

Los adinerados optan por un compromiso total hacia la prosperidad. Según el millonario T. Harv Eker, alcanzar la riqueza implica concentración, valentía, conocimiento y un esfuerzo continuo. Esto es alcanzable si tienes metas definidas y una visión clara. Las personas ricas destacan por tener una determinación absoluta en su búsqueda de la riqueza.

10. Empieza a quedar con gente mejor que tú

Andrew Carnegie, quien ascendió desde la pobreza hasta convertirse en el hombre más rico de Estados Unidos, atribuye su riqueza a un principio clave: la Mente Maestra.

Este concepto implica rodearse de individuos talentosos que compartan tu visión, ya que la convergencia de múltiples mentes inteligentes y creativas posee un potencial aún mayor que el de una sola persona.

Además, nuestras relaciones influencian nuestra forma de ser, y los ricos suelen asociarse con otros individuos adinerados.

«En la mayoría de los casos, tu patrimonio refleja el nivel de tus amistades más cercanas», explica Siebold. «Relacionarte con personas más exitosas que tú puede expandir tu mentalidad y aumentar tus ingresos. Los millonarios tienen una mentalidad distinta respecto al dinero en comparación con la clase media, y estar en su círculo puede ser sumamente beneficioso».

11. No vayas a por el millón, vete a por los 10 millones

Piensa a lo grande.

«El mayor error financiero que cometí fue no pensar lo suficientemente grande», admite Cardone. «Te insto a aspirar a más de un millón. En este planeta, no hay escasez de dinero, sino de personas con ambición».

Artículos Relacionados

Únete a La Comunidad.

Más de 30 personas ya están con nosotros en su camino hacia el Éxito personal y profesional, no pierdas esta oportunidad y sube de nivel.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *